La enfermedad de las arterias carótidas aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular de tres maneras:
La acumulación de una sustancia grasa denominada «placa» puede estrechar significativamente las arterias carótidas.
- Un coágulo sanguíneo puede atascarse en una arteria carótida estrechada por placa.
- La placa puede desprenderse de las arterias carótidas y obstruir una arteria más pequeña en el cerebro (arteria cerebral).
¿Quiénes corren mayor riesgo de padecer una enfermedad de las arterias carótidas y un accidente cerebrovascular?
Cada año, alrededor de 900.000 personas mueren en los Estados Unidos de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta con la edad, y es más común en hombres que en mujeres. El accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte en los Estados Unidos y una de las principales causantes de discapacidad en estadounidenses mayores.
Si un paciente tiene una enfermedad de las arterias carótidas, es probable que también tenga enfermedad arterial coronaria grave o que uno de sus padres haya fallecido de enfermedad arterial coronaria. O sea que los factores de riesgo de la enfermedad de las arterias carótidas son similares a los de la enfermedad de las arterias coronarias:
- Niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo) y triglicéridos en la sangre.
- Presión arterial alta.
- Diabetes.
- Consumo de cigarrillos (tabaquismo).
- Antecedentes familiares de enfermedad arterial coronaria.
- Obesidad.
- Sedentarismo.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las arterias carótidas?
Aunque no hay síntomas específicos de enfermedad de las arterias carótidas, los síntomas de advertencia de un accidente cerebrovascular son una buena manera de determinar si existe una obstrucción en las arterias carótidas. Los ataques isquémicos transitorios (AIT) son uno de los síntomas de advertencia más importantes de un posible accidente cerebrovascular en el futuro cercano. Los AIT, a veces denominados «miniaccidentes cerebrovasculares», son episodios transitorios de dolor de cabeza, mareo, hormigueo, entumecimiento, vista nublada, confusión o parálisis que pueden durar unos pocos minutos o hasta un par de horas. Consulte inmediatamente al médico si usted o un conocido tiene síntomas de un AIT.
Los siguientes son otros indicios y síntomas de una obstrucción en una arteria carótida:
- Debilidad o parálisis del brazo, la pierna o el rostro, de un lado del cuerpo.
- Entumecimiento u hormigueo en el brazo, la pierna o el rostro, de un lado del cuerpo.
- Dificultad para tragar.
- Pérdida de la vista o vista nublada en un ojo.
- Mareo, confusión, desmayo o coma.
- Dolor de cabeza intenso y repentino de origen desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario